Pagos digitales seguros y accesibles, claves para la inclusión financiera

Topaz
Mar 06, 2025

Noticia America Retail

La brecha en la inclusión financiera sigue siendo un desafío para muchos países de América Latina, y Colombia no es la excepción. Sin embargo, este escenario también representa una gran oportunidad para el crecimiento del sector financiero a través de la implementación de tecnologías avanzadas.

Herramientas como billeteras digitales, pagos con tarjetas tokenizadas en dispositivos móviles, wearables y operaciones mediante códigos QR se perfilan como soluciones clave para facilitar la bancarización y garantizar transacciones seguras.

Según el reporte Mercado Pago del Banco Mundial, el 56% de los colombianos tienen acceso a cuentas financieras, ubicando al país en la décima posición en América Latina en términos de bancarización. Sin embargo, la realidad en las zonas rurales es diferente: solo el 18% de la población accede a crédito, mientras que en las regiones del Caribe y el Pacífico estas cifras apenas alcanzan el 24% y 31%, respectivamente. Además, los jóvenes entre 18 y 25 años (22%) y los adultos mayores de 65 años (29%) tienen los niveles más bajos de acceso a servicios financieros, de acuerdo con el informe anual de Inclusión Financiera 2023 de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) y el Programa Banca de las Oportunidades (BdO).

Lee la nota completa aquí. 

Topaz

Somos una de las mayores empresas de tecnología especializada en soluciones financieras digitales de Latinoamérica, parte del Grupo Stefanini, con la 1ª plataforma full banking del mundo, reconocida por Gartner, Celent y otras consultoras internacionales. Presentes en 25 países de las Américas, con más de 300 clientes y más de 550 millones de clientes finales atendidos.

Otros artículos de interés:

Feb 11, 2025
Prevención de fraude: imperativo clave para el 2025
Noticia MexicoBusiness En 2025, el panorama digital presenta oportunidades sin precedentes y desafíos significativos. A medida que dependemos cada vez más de las plataformas en línea para todo, desde compras hasta servicios bancarios, la amenaza del fraude digital se cierne sobre nosotros como nunca antes. Los ciberdelincuentes siguen adaptando sus estrategias, utilizando técnicas más sofisticadas para explotar las vulnerabilidades en el espacio digital. Esta evolución del fraude plantea un grave riesgo no solo para las instituciones financieras, sino también para la confianza que sustenta toda la economía digital.
Leer más
Feb 04, 2025
Desafíos tecnológicos que cambiarán tu dinero en 2025
Noticia Canal Rtu En 2025, el mercado financiero continuará su transformación con la inteligencia artificial, el crecimiento de las fintech, el uso de blockchain y una mayor inclusión digital, creando un escenario de innovación y competitividad.
Leer más
Sep 20, 2024
Cobis Topaz continúa su expansión como referente de transformación digital en el sector bancario
Noticia Ekos Negocios La compañía de tecnología para instituciones financieras, Topaz, que nació en Ecuador y que ahora está presente en 25 países, acaba de cerrar su quinta adquisición en tres años y medio, aumentando su cartera de productos e ingresos y liderando las empresas de transformación digital en el sector bancario.
Leer más
Oct 29, 2024
“Protejamos Nuestro Mundo” el propósito del Mes de la Concientización de Ciberseguridad en este 2024
Desde el 2004, octubre se convirtió en el Mes de la Concientización sobre la Ciberseguridad, fecha que estableció el Gobierno de Estados Unidos y que tiene el propósito de educar y capacitar a individuos y organizaciones para proteger sus datos y sistemas de las crecientes amenazas cibernéticas. Este 2024, bajo el lema “Protejamos Nuestro Mundo”, se enfatiza la importancia de adoptar prácticas sencillas pero efectivas para mantenerse seguro en línea. En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad esencial. Las amenazas cibernéticas, como el phishing, el ransomware y las violaciones de datos, están en constante evolución, afectando tanto a individuos como a grandes corporaciones. La concientización y la educación son herramientas clave para mitigar estos riesgos y proteger nuestra información personal y profesional.
Leer más
Oct 29, 2024
La innovación tecnológica impulsa el futuro de la banca en Colombia
Noticia NotiAmérica En el contexto de transformación acelerada, la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías para agilizar procesos y prevenir fraudes son los ejes principales del sector bancario colombiano. Así lo afirma Marcial Del Pozo, jefe de operaciones de Cobis Topaz, una firma tecnológica especializada en el sector financiero.
Leer más
Dec 30, 2024
Cómo enfrentar los retos del open banking en Colombia
Noticia El Tiempo
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG