¿Pueden clonar su huella digital y robar su dinero? Así operaban ‘Los Huelleros del Norte’ en Perú

César Castillo, nuestro experto en fraude, antilavado de dinero y canales digitales, dio su opinión en este artículo. "Las huellas digitales robadas pueden ser vendidas en el mercado negro. Los delincuentes pueden comprar estas huellas para usarlas en múltiples fraudes, desde el acceso a cuentas bancarias hasta la entrada a instalaciones seguras que utilizan biometría para el control de acceso".


México adopta herramienta a la par de otras economías. La adopción de IA también está impactando en el proceso de incorporación de usuarios nuevos y en el análisis de riesgos, debido a que esta tecnología permite evaluar más información. La adopción de tecnología como Inteligencia Artificial (IA) están impulsando innovaciones dentro del sector financiero, seis de cada 10 bancos y microfinancieras buscan aplicar esta herramienta para el servicio al cliente y asistencia automatizada, de acuerdo con un estudio realizado por Cobis Topaz.

Cobis Topaz está fortaleciendo su estrategia con una nueva adquisición y más proyectos previstos en Estados Unidos. Esta iniciativa marca un hito en la transformación del sector financiero.

CobisTopaz presentó el estudio 'Pulso', el cual destacó que entidades financieras en el país buscan mejorar la atención al cliente con IA.

Después de avanzar en adquisiciones, la empresa especializada en servicios financieros del Grupo Stefanini apunta a una facturación de USD 180 millones de dólares en 2025 y a una oferta pública inicial (IPO).
Otros artículos de interés:





